Aprende el origen de las plantas ruda, tipos, características, beneficios y cuidados. Descubre como puedes repeler plagas y atraer abejas a tu jardín.
Origen de las Plantas Ruda
El origen de la ruda o rudon proviene del Sur de Europa y Asia Menor. Su nombre científico es ruta graveolens y pertenece a la familia de la rutaceae.
La ruda es calificada como una planta con beneficios y propiedades mágicas, siendo conocida también como la hierba de la gracia. Esto debido a sus usos tradicionales en favor de la salud.
Tipos de Plantas Ruda
Antes de poder tener plantas ruda en casa, tenemos que aprender a diferenciarlas, para así poderlas cultivar y brindarle los cuidados correctos.
Diversos autores afirman que existen hasta 40 especies de ruda. Sin embargo, todas ellas se dividen en 2 tipos de rudas:
Ruda Hembra: Es más florida, llegan a medir hasta 50cm de altura, tiene las hojas más pequeñas.
Ruda Macho: Miden hasta 1 metro de altura, con hojas más grandes que la hembra.
Características de las Plantas Ruda
Antes de adquirir plantas ruda, para cultivarlas y brindarle sus cuidados correctos, tenemos que aprender a diferenciarlas de otras plantas, en base a sus características generales:
- Llegan a medir entre 50cm y 1 metro de altura.
- El color de sus hojas es verde y verde azulado.
- Sus flores es de color amarillo, en las cuales contiene las semillas.
- Su olor notable proviene del aceite en sus hojas.
- Su sabor es amargo y desagradable.
Guía de Cultivo y Cuidados de las Plantas Ruda
Aprende a cultivar de forma practica las plantas ruda en tu casa, brindándole los cuidados adecuados para su crecimiento.
Usos y Beneficios de las Plantas Ruda
Los usos de las plantas ruda son diversos, en base a unos buenos cuidados, se puede obtener múltiples beneficios.
Propiedades Medicinales: Tonifica las arterias, soluciona problemas estomacales, favorece la menstruación (no recomendable para embarazadas), reduce el estrés, previene problemas reumáticos, de artritis y ayuda a adelgazar.
Propiedades Estéticas: Los beneficios de la ruda en la piel, son empleados como sustancia antimicótica, es decir elimina los hongos. Asimismo la ruda para el cabello, se emplea para eliminar los piojos.
Propiedades Repelentes: Debido a su característico olor, repele insectos, plagas y animales (perros y gatos). Asimismo atrae a otros insectos polinizadores, como las abejas.
Creencias:
- Protege contra todo tipo de mal o brujería. Usar al ducharse, mezclando la planta con el agua, a manera de realizar un baño de florecimiento.
- Un ramo de ruda en el negocio es fundamental, para atraer la prosperidad y las buenas vibras.
- La ruda debajo de la cama, repele a todo ente o ser demoníaco que habita en un determinado lugar de forma recurrente.