Conoce todo sobre las plantas geranio, de fácil cultivo y cuidados. Descubre sus múltiples beneficios en la salud y gastronomía. Una planta fuerte ante climas adversos y terrenos difíciles.
Origen de las Plantas Geranio
Son plantas originarias de la región oriental del Mediterráneo y África, se la puede encontrar de forma natural o silvestre en el país de España. Aunque hoy en día, producto de la migración, las podemos encontrar en cualquier regiones cálidas del mundo.
Nombre científico del geranio es geranium, el cual proviene del griego, cuyo significado es grulla, ya que hace alusión al fruto, que se asemeja al pico de dicha ave.
Tipos de Plantas Geranio
Las plantas geranios comprende a más de 422 especies, las cuales pueden ser plantas perennes, anuales o bienales. Asimismo estas se clasifican en 2 familias en base a su genero.
Familia Geranium, de mayor valor ornamental, son los geranios puros, provenientes del Mediterráneo. Familia Pelargonium, provenientes de África, son ideales para los jardines o terrazas.
Los Geranium son geranios colgantes porque los tallos llegan a colgarse de la maceta al suelo, a diferencia de las Pelargonium, que tienen tallos parados.
Tipos de Geranios de Familia Geranium:
Geranium Columbinum: Conocido como geranio pie de paloma, predominante en lugares altos y de flores de color rosado. Usado de forma medicinal para combatir las hemorragias y incluso tratar la diarrea.
Geranium Dissectum: Crece hasta los 40cm de altura, de flores color purpura o morado y hojas de color verde intenso.
Geranium Lucidum: Llega a crecer hasta los 30cm de altura, de tallos rojizos, hojas de color verde brillante y flores de color rosado.
Geranium Molle: También conocido como geranio muelle o alfilerillo, de fácil cultivo y de flores color morado, mayormente usado para decorar jardines.
Geranium Phaeum: Predominantes en las zonas altas como los pirineos, tienen flores muy curiosas de color morado oscuro.
Geranium Pratense: Llega a medir hasta 1 metro de altura, con flores de color violeta, crece de mejor manera en suelos de pH ácido y húmedos.
Geranium Porpureum: También conocido como geranio pata de graja, de flores color rosa claro, su altura máxima no supera el medio metro de altura.
Geranium Rotundifolium: Conocido también como sausana, con las hojas mas grandes de los geranios y flores de color lila o rosado.
Geranium Sanguineum: Llega alcanzar hasta los 40cm de altura, con hojas de forma estrellada y flores de color rosa o morado intenso.
Geranium Sylvaticum: También conocido como geranio del bosque, llega a medir mas de 1 metro de altura, sus flores son de color rosa amatista, con toque de magenta y blanco.
Tipos de Geranios de Familia Pelargonium:
Pelargonium Grandiflorum: Conocido también como geranio del pensamiento, llega a medir hasta metro y medio de altura, con inflorescencias de color rosa, fucsia y morada.
Pelargonium Hortorum: También conocida como malva o malvon, llega a medir hasta 60cm de altura, con flores de color rosa o rojo subido, mayormente usados en centro de mesa.
Pelargonium Graveolens: Conocido popularmente como geranio antimosquitos, ya que el aroma que desprende repele a los insectos, llega a medir hasta metro y medio de altura, con flores inflorescentes de color rosado claro.
Pelargonium Peltatum: También se le conoce como geranios gitanilla, popular por su variedad de colores desde el rojo hasta el rosa, ubicados mayormente en balcones.
Pelargonium Crispum: Llegan a medir hasta metro y medio de altura, conocido como geranio limón, por su aroma cítrico de sus hojas risadas y flores de color violeta, rojo, rosa, fucsia y blanco.
Pelargonium Zonale: Conocido como geranio zonal o común, por ser una de las más abundantes, llega a medir 2 metros en exterior y 50cm en interior, con amplia gama de colores del rojo al blanco.
Pelargonium Citrosum: Se le conoce también como geranio citronela, por su aroma cítrico que desprende de sus hojas y funciona como repelente de los mosquitos, posee flores de color morado claro.
Pelargonium Capitatum: Conocido popularmente como geranio rosa, llega a medir el metro de altura, por la cual es usada como seto para dividir zonas ajardinadas, asimismo se puede cultivar en maceta.
Características de las Plantas Geranio
Las plantas geranio son mayormente usada para decorar jardines, gracias a sus fáciles cuidados, son excelentes plantas de interior y exterior.
Se le considera como planta fuerte, porque se puede desarrollar en la mayoría de ambientes de forma normal, las características que la hacen única son:
Resistente al clima: Soportan bien cualquier condición climática, sobre todo aquellos geranios que recién son cultivados, excepto que los climas sean extremos.
Aromas Variados: Los aromas que desprende este tipo de planta suelen ser variados, dependiendo del tipo de especie estos pueden ser de aroma durazno, rosa, limón, mascota y citronela (con la cual se espanta a los mosquitos).
Follaje Frondoso: A diferencia de otras plantas, las hojas aterciopeladas del geranio las hacen lucir voluminosas, con contorno festoneado y llamativo a la distancia.
Condición del Suelo: Puede desarrollarse de forma natural en suelos con ausencia de agua, adaptándose incluso a suelos de arcilla con materia orgánica, aunque crecen mejor en suelos porosos y aireados.
Guía de Cultivo y Cuidados de las Plantas Geranio
Si quieres obtener todos los beneficios de las plantas geranio y comenzar un jardín en casa, te recomendamos seguir estos conceptos y cuidados básicos:
Usos y Beneficios de las Plantas Geranio
Entre los usos del geranio, destaca el aceite esencial de geranio, el cual nos puede aportar múltiples beneficios en la salud, los cuales son:
- Propiedad astringente, evita que los músculos y la piel se caigan, evitando la presencia de arrugas y que se caiga la piel.
- Previene el crecimiento bacteriano, evitando que estos se desarrollen en las heridas y evitando la infección del mismo.
- Acelera la curación, ayudando a cicatrizar las heridas, cortes o incisiones quirúrgicas de mejor manera.
- Previene la hemorragia, contrayendo los vasos, deteniendo el flujo sanguíneos, coagulando la sangre y curando la herida.
- Renueva las células, haciendo que el cuerpo metabolice los alimentos de forma eficiente.
- Propiedades diuréticas, ayuda a aumentar las veces de micción durante el día, eliminando las toxinas del cuerpo de mejor manera.
- Desodorante natural, por sus fragancias florales y de menta, los cuales duran mucho más tiempo que los desodorantes comerciales y eliminan el olor corporal.
- Purgante intestinal, ayudando a eliminar los gusanos del estomago, muy beneficioso para los niños que sufren de lombrices intestinales.
Por otra parte, las flores y hojas del geranio también son usados en la gastronomía, como aromatizantes y saborizantes, tanto en ensaladas, postres y tes.