Conoce todo sobre las plantas orquídeas, origen, tipos, características, beneficios y sus cuidados. La planta más comercial y variada de nuestro planeta.
Origen de las Plantas Orquídeas
Aunque se desconoce con exactitud donde comenzaron a surgir las primeras especies de orquídeas, estas abundan mayormente en regiones tropicales, sobre todo en áreas montañosas. Actualmente se puede encontrar en cualquier parte del mundo.
De nombre científico Orchidaceae, su nombre se remonta a la antigua Grecia. Donde el filosofo griego Teofrasco, autor del primer Tratado Sistemático de Botánica, las bautizo con el nombre de Orchis, la cual significa testículos. Esto se debe, a que identificó en la base de sus raíces, dos tubérculos redondeados en forma de huevo.
Tipos de Plantas Orquídeas
Las orquídeas son las plantas más comerciales hoy en día y para entender sus cuidados, tenemos que conocer sus tipos. Teniendo un aproximado de más de 50 000 especies y 150 000 híbridos (tipo de planta creada en un laboratorio, para mejorar sus cualidades genéticas).
Las orquídeas se clasifican según 2 criterios. Según su habito de crecimiento y por su familia botánica.
Tipos de Orquídeas según su Habito de Crecimiento:
Orquídeas Epifitas: Se le denomina a las orquídeas que crecen enraizadas a arboles. Mayormente ubicadas en las copas o en el tronco de los arboles, se alimentan del humus en la corteza y la humedad del ambiente.
Orquídeas Terrestres: Como la mayoría de las plantas y arboles, tiene sus raíces dentro de la tierra, obteniendo sus nutrientes del suelo.
Aunque algunos nuevos híbridos pertenecientes a este tipo de orquídeas, tienen las raíces un poco sobresalientes del suelo, para absorber la humedad ambiental.
Orquídeas Semi-Terrestres – Litófitas: Crecen enraizadas en hojas en descomposición o piedras que estén cubiertas de musgo. Son las más utilizadas como plantas de interior, siendo un ejemplo de ellas la laelia.
Tipos de Orquídeas por Familia:
- Aerangis: Son de pequeño tamaño (4cm aprox), habitualmente blancas y muy perfumadas.
- Calanthe: Con mayor cantidad de flores de colores magenta, blanco, amarillo o rosa.
- Cambria: Es un híbrido, entre el cruce de orquídeas vuylstekeara y odontoglossum clonius.
- Cattleya: Tiene flores muy grandes con colores vistosos e intensos, llegando a medir hasta 30cm.
- Coelogyne: Con flores de color blanco brillante y órgano reproductor amarillo.
- Cymbidium: Sus flores son muy duraderas, con bulbos redondeados, como hojas alargas y finas
- Dendrobium: Viven exclusivamente en arboles y tienen flores colgantes o erguidas.
- Drácula: Conocido también como mono, su nombre significa pequeño dragón, haciendo alusión a las flores extrañas.
- Lycaste: Es la especie mas difícil de encontrar, por la cual mayormente no suele estar en venta.
- Masdevallia: Son las mas exóticas entre las orquideas, sus flores se alargan como hilos, rosando casi el suelo.
- Miltonia: Conocida como orquídeas pensamiento, por su aspecto de mancha de gota de lluvia.
- Odontoglossum: Con dibujos geométricos en sus flores, las cuales son muy fuertes y luminosas.
- Oncidium: Conocidas como damas danzantes, habitualmente de color amarillo, con manchas de color marrón o magenta.
- Paphiopedilum: Es de crecimiento lento, con el labelo en forma de zapatito.
- Phalaenopsis: Es la más comercial entre las orquídeas, es fácil reconocerlas por sus flores en forma de mariposa.
- Vanda: De crecimiento monopodial, se las puede encontrar colgadas de las ramas de los arboles.
Características de las Plantas Orquídeas
Debido a su gran variedad de tipos de orquídeas, estas pueden presentar características únicas, esto dependiendo básicamente del tipo de familia a la cual pertenece la orquídea.
Flores con Simetría Bilateral: Es decir la mitad de las flores que contiene las orquídeas, son idénticas a la otra mitad, vistos desde un único plano.
Morfología Diversa: El tamaño y forma de las orquídeas puede variar según su tipo de familia botánica. Midiendo sus flores desde 15 hasta 76 centímetros.
Aroma Variado: Dependiendo del tipo de orquídea, su aroma puede ser muy diverso, desde delicados y suaves, hasta repulsivos.
Guía de Cultivo y Cuidados de las Plantas Orquídeas
Aprende la forma adecuada de cultivo, cuidados y reproducción de plantas orquídeas. Pon en practica estas recomendaciones básicas, para tener un mejor jardín en casa:
Usos y Beneficios de las Plantas Orquídeas
Desde usos tradicionales hasta medicinales, los beneficios que nos puede aportar la orquídea, son muy diversos, entre ellas destacan como:
- Saborizante de helados y recetas de pasteles, provenientes de la orquídea vanilla planifolia.
- Planta medicinal contra el catarro y diarrea, así como mejora el apetito y incrementa nuestra energía vital.
- Afrodisíaco, debido a su gran variedad de aromas, alguna de ellas son empleadas para seducir y conquistar al ser amado.
- Cosmético, con propiedades humectantes, protectores y reparadoras, reduciendo la aparición de arrugas y manchas en la piel.